![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El arte es una de las cosas que nunca va a desaparecer en esta vida
![]() |
![]() |
![]() |
Una de las cosas que la humanidad siempre aprecia indiscutiblemente, solamente apreciando su exuberante y delicada grandeza. Esta ha sobrevivido por millones de años, pero algunas magistrales obras no han sobrevivido el paso inexorable del tiempo y por esta razón se han desaparecido y nunca se han podido mostrar al mundo. La exposición Pedazo del alma, alma en Pedazos la cual nos honramos en mostrarnos las obras de un hombre que nunca ha sido reconocido ni con premios ni galardones, pero su trabajo es ejemplo del gran talento boricua. Este artista boricua no aparece en las figuras ni escritos del arte puertorriqueño, pero esto no significa que no estuvo presente en esta, ya que nos enseña un gran ejemplo de superación en la vida, mientras también nos muestra calidad en sus obras. Pedazos De Alma, Alma en Pedazos La figura de Ramón Hernández, gracias al tesón y compromiso de su hijo Ricardo Hernández, quien a través de la fundación Ramón Hernández, nos lo rescata para que su memoria y su obra quede para el disfrute de futuras generaciones de puertorriqueños, liberándolo de aquel tristeza honda que presidio la infausta de su partida. Según el ave fénix, aquella fábula ave que los antiguos aseguraban renacía de las cenizas, así se yergue el legado de este fénix de la plástica puertorriqueña, que supo dejar huella imborrable en cada una de sus obras, porque como el mismo afirmaba:
|
Derechos Reservados Fundación Ramón Hernández.